miércoles, 13 de mayo de 2020

Yo quiero volver a lo de antes

Salgo de casa a las 8:30, con un Colacao, dos magdalenas y cuatro galletas. 
En la gasolinera han puesto una máquina de café. Pico. Vaya mierda.
No hay dónde tomar un pincho. No hay almuerzos con los ganaderos. No puedo parar a comer.
Llego a casa desfallecido, a las 16:30. Mis hijos me reciben diciendo: "Jo papá, nos has dejado demasiada comida, nos la hemos acabado pero haz menos".
Un sudor frío recorre mi espalda "¿Cómo que os habéis comido todo....y yo?"
"Ah, como siempre comes fuera"
Odio a mis hijos y odio la nueva normalidad...

lunes, 20 de abril de 2020

Cuando me pierdo en YouTube

YouTube es un agujero negro. Tu puedes empezar viendo una chorrada y te lía te lía...además como el maldito tiene un sistema por el que cuando te vuelves a conectar, te saca vídeos similares....Horrible. Y desde que puedo lanzarlo a la tele, ya me puedo pegar horas viendo vídeos de Youtube. Voy por oleadas, cojo un tema y me veo mogollón de vídeos de ese tema. Os mando unos cuantos subgéneros dentro de YouTube que me han bloqueado al mundo exterior por temporadas:
-Vídeos de herreros. Hay un montón de videos de como herrar caballos. No tengo caballo ni ningún interés en aprender a herrar. Pero los vídeos molan.
-Vídeos de carreras de trotones. Los trotones son unos caballos que corren raro, con un carricoche detrás.
-Vídeos de como se añade colorante a masas de silicona en máquinas. Eeeeh. Va paso de explicarlo, es una desviación como otra cualquiera.
-Vídeos de carreras de bicicletas que van corriendo detrás de una moto. También de the longest lap, que es a ver quien tarda más en dar una vuelta al velódromo.
-Vídeos de capataces de los pasos de Semana Santa
-Vídeos de restauraciones de piezas antiguas por aficionados. El problema es que este subgénero tuvo tanto éxito que hay gente que yo creo que hacía trampa y oxidaba piezas nuevas...bah, paso de explicarlo, no vais a entender nada.
-Vídeos de parapente extremo a muy baja altura
-Vídeos de gente que baja en piraguas por canales de dos dedos de agua en montañas de mucha pendiente.
-Vídeos de barmans japoneses preparando cócteles. Ojo que este es muy adictivo
-Vídeos de navegantes en solitario de larga distancia.
-Vídeos de estadísticas a lo largo del tiempo. Data is beautiful
-Vídeos de conversaciones de torres de control con pilotos
-Vídeos de desfiles, especialmente de Pace Sticking
-Vídeos desde la cabina de un tren
-Vídeos de los simuladores de vuelo que se monta la gente en casa
-Vídeos de comida callejera coreana
-Vídeos de broncas de tenistas
-Vídeos de aviones enormes (de unos 2m) por radiocontol
-Vídeos de pickleball que es un deporte raro.
Bueno, paro que os vais a pensar que soy un tío muy raro

viernes, 10 de abril de 2020

No estábamos preparados para el teletrabajo... los trabajadores

Pues no. No estamos preparados, sobre todo los trabajadores.
Yo entiendo que soy más experto, me he pegado seis años por el mundo y si yo llamaba a dar novedades a La Parienta cada 24 horas corría peligro de muerte. Bueno, eso pensaba yo, luego descubrí que a La Parienta le hubiera dado más o menos igual si no llamara tanto...pero eso es otra historia.
Total que yo el teletrabajo lo llevo practicando y lo tengo asumido hace unos años.
Pero la peña no.
Y ahora, que ha hecho falta...pues los currantes hemos quedado fatal.
Porque técnicamente la solución existe. Puedes hablar, verte, compartir archivos...mal que bien toda empresa puede poner puestos de trabajo en casa a determinada gente. Y hay soluciones también de software, Zoom, Microsoft teams, Skype...
Pero luego llegamos los currantes y hacemos el ridículo.
A ver, si te programan mañana una reunión a las 11 por Zoom, tienes el día de hoy y un trozo de mañana para probarlo, verte un tutorial, hacer pruebas y risas con un amigo...Pero asegúrate de saber manejarlo y que funciona.
Estoy harto del "¿se me oye?" "no os oigo"...en fin, he visto hasta un tío deslizando milimetro a milimetro un papel en la cámara hasta poder taparla para echarse una siesta....mientras todos los demás lo mirábamos alucinado con las cámaras apagadas.
Gente que tiene ordenador portátil del curro y se empeña en conectarse por el móvil cual millenial. Y claro ni ve los botones, ni ve las imágenes...
Casí lo menos grave es los que se plantan en pijama en una reunión. Que parece un chiste, pero los hay.
Será que en el fondo les apasiona el coñazo de la oficina...

martes, 31 de marzo de 2020

Sobrellevando el encierro


Antes de empezar debo aclarar como es mi encierro. Porque es relativo. Trabajo en un sector de los considerados esenciales, mi empresa me ha recluido, pero atiendo a las urgencias. Eso quiere decir que uno o dos días a la semana salgo en el coche. Voy a una granja y vuelvo a casa. Sin más, pero algo alivia. Pero estoy recluido. Y he estado pensando la situación y revisándome, y estas son las conclusiones:

-Llevo bastante bien estar en casa. Hace tanto que no estaba en casa de continuo que no estoy mal. Tengo lectura, series, internet…aguanto bien.

-Mi familia está soportándolo bien. Mi mujer trabaja (sector esencial también) y mis hijos lo llevan perfectamente. Los adolescentes, los míos por lo menos, soportan el encierro sin problema. Me ha sorprendido.

-No hecho de menos a mi familia. Si, me preocupa mi madre, pero en general puedo prescindir de mi madre, mis hermanos, mis primos…No me sorprende, siempre fue así. Ahora, con el confinamiento, no ha cambiado.

-Echo de menos a mis amigos, quedar y juntarme con ellos. El contacto físico con ellos. No soy muy de contacto físico, pero me gustaría abrazar a mis amigos. Y me preocupa que estén bien.

-Cocino bastante. Me relaja y me gusta.

-Tenemos un grupo de Whatsapp que hemos creado compañeros de profesión y está resultando un alivio. Hay gente que sabe mucho y nos informa. Y hay gente muy divertida y que nos hace la vida agradable. Una sorpresa

-He vuelto a fumar. La otra opción era asaltar la nevera cada media hora y como que no. Fumando como menos.

-He vivido 6 años con la angustia continua de los viajes en avión. Se vivir con angustia. Pero no estoy angustiado, al menos por la situación actual. Me angustia pensar en el futuro, pero creo que soy un tío preparado para las emergencias, rindo más con ansiedad.

-Me da un poco de pena que soy muy escéptico de lo que pasará en el futuro. Mucho aplaudir en el balcón, mucha solidaridad…da igual. Volveremos a ser como éramos…o peor

-Alucino con la cantidad de gente (supuestamente con un mínimo de cultura y conocimiento de los medios) que ante reenviando mierdas y bulos sin importarle nada. Más aún alucino cuando les dices que es un bulo y se quedan tan anchos.

-Me da mucha pena la gente sin sentido del humor, lo tiene que estar pasando fatal.

-He tenido que empezar a hacer gimnasia en casa. Me molestaba la espalda, las caderas… de estar sentado. Me va bien y me sorprendo que tengo disciplina para hacerlo.

-Me parece que estamos viviendo un momento histórico. Algo que se recordará mucho tiempo. Estaba convencido de que no tendría ni una guerra ni nada especialmente trascendente a lo largo de mi vida. Creo que esto va a tener mucho impacto, que saldrá en los libros de historia.

En resumen, lo llevo bastante bien. Pero me preocupa lo que vendrá después. Por eso vivo al día.

martes, 10 de marzo de 2020

Lo mejor de este blog


Mis hijos ya son mayores. Hasta ahora no habían mostrado gran interés por nada mío, ni en general ni en particular.

Pero ahora, por algún motivo extraño que no alcanzo a entender, han empezado a dar la barrila porque se enteraron de que tengo un blog. No recuerdo muy bien como fue, sé que oyeron alguna conversación mía y dedujeron que leía blogs y que tengo un blog.

Y mis hijos me dan la plasta para que les cuente cual es mi blog.

No tengo claro por qué, no sé qué pudor extraño me invade, pero no quiero que mis hijos lean mi blog. No me apetece. Ni me interesa darles explicaciones. Lo he ido toreando de cualquier modo, dando largas.

En un momento dado se me ocurrió hacerles una selección de entradas de mi blog, para que la leyeran. Las entradas que más me gustan. Para ello me he tenido que repasar todo el blog, que es un trabajo bastante raro. Y de ahí han salido estas que son las entradas del blog que más me gustan. Como luego he decidido que tampoco estas se las voy a pasar a mis hijos, las dejo aquí para que no sea trabajar en balde.

Esto es Los Consultores, the very best of…



https://losconsultoresllamanlosviernes.blogspot.com/2008/11/parada-en-ruta.html

https://losconsultoresllamanlosviernes.blogspot.com/2008/11/doctor-en-alaska.html

https://losconsultoresllamanlosviernes.blogspot.com/2009/05/dos-mujeres-dos-historias.html



https://losconsultoresllamanlosviernes.blogspot.com/2009/08/juegos-para-ejecutivos.html


https://losconsultoresllamanlosviernes.blogspot.com/2009/10/ya-no-tenemos-edad.html

https://losconsultoresllamanlosviernes.blogspot.com/2009/10/varios-currantes-que-me-gustan-y-uno.html

https://losconsultoresllamanlosviernes.blogspot.com/2010/09/la-incongruente-muerte-y-venta-de.html
https://losconsultoresllamanlosviernes.blogspot.com/2011/03/como-vine-en-un-vuelo-memorable.html
https://losconsultoresllamanlosviernes.blogspot.com/2011/05/por-que-las-tias-les-mola-memorias-de.html
https://losconsultoresllamanlosviernes.blogspot.com/2011/10/vidas-dificiles.html
https://losconsultoresllamanlosviernes.blogspot.com/2011/11/queridos-ex-vikingos.html

lunes, 17 de febrero de 2020

Urgencia médica en el pueblo de los locos


Resulta que hay un pueblo, aislado en las montañas que está abandonado y virtualmente habitado. Un pueblo que estaba abandonado, o casi, y que una familia ha ido comprando poco a poco. Varias ramificaciones de esa familia se fueron comprando las casas que quedaban vacías. Y lo usan para ir de vacaciones.

Pero a la vez mantienen un simulacro de vida de pueblo, organizan las fiestas, eligen alcalde, se pelean en los plenos…Toda una historia muy rara. No son gente normal, más bien flojos de la cabeza…Pero han sabido explotar el pueblo, lo han “alquilado” para un par de anuncios y alguna peli. Le sacan partido.

Uno de los presuntos habitantes del pueblo es amigo mío. Y me ha invitado a las fiestas. Es un chollo ir a las fiestas porque te vas de farra a la puerta de casa y te bebes lo que sea y oyes la orquesta más cutre del mundo y te vas a dormir y tu casa esta a cinco metros de la barra.

Como yo tengo muy buen beber, les caí muy bien al resto de habitantes. Y les propuse y aceptaron hacer una fiesta de la cerveza. Compraron barriles de cuatro tipos de cerveza distintos, salchichas, nos vestimos de tiroleses…Ese día acabaron de adoptarme. Sobre todo, porque les impresionó mucho mi capacidad de beberme 13 jarras de medio litro. Claro que cualquiera que haya salido por ahí con ECDC se ha bebido eso y más, pero ellos lo valoraron mucho. El día de la feria de la cerveza en el pueblo de los locos, uno de ellos había invitado a un contrapariente médico. Al que iban a nombrar médico del pueblo. Pero en medio de la ingesta de cerveza, organizamos un juego que básicamente consistía en hacerle calvos al médico gritando “¡¡mírame la próstata!!”, y claro, se ve que el galeno tenía poco sentido del humor y rechazo el nombramiento,

Hace poco celebraron la fiesta de las hogueras de San Sebastián. Recogen una cantidad ingente de troncos del contorno del pueblo. Y prenden una hoguera que amenaza con hacer arder todo el pueblo. Obviamente en esa hoguera se cocinan abundantes carnes….y se reparte todo tipo de alcohol para combatir el frío de enero.

Me habían invitado a la fiesta de las hogueras, y allí estaba, dando buena cuenta de comida y bebida, cuando me vino a saludar P.

“No te doy la mano, que tengo un dedo hinchado y me duele un montón”

“Déjame ver”- le contesté.- “eso es un panadizo, hay que sajarlo”

La palabra “sajarlo” produjo un silencio. Incomodo. Sobre todo para P que empezó a murmurar con una sonrisa forzada:

“oye, oye…sajarlo, je, je…bueno, ya iré un día a que me lo sajen si eso…”

Y ahí hable yo. Ayudado por el alcohol que había ingerido. “A ver colega, que soy veterinario, que eso lo hago yo con la chorra, lo he hecho un montón de veces…”

No aclaré que el montón de veces que lo había hecho, eran concretamente 2. Una en la que mi hermano que es grande como un mallo, cayó redondo desmayado al primer corte. Y otra en que se lo hicimos a mi hijo, si bien la parte operativa la hizo mayormente La Parienta…

Pero rápidamente la masa se dio cuenta de que yo podía darme al tema, y propusieron nombrarme responsable inmediato de urgencias médicas en la localidad. Ante la posibilidad del nombramiento fui corriendo al coche del curro y saqué guantes de látex y un estuche de disección. Semejante despliegue de medios termino por hacerme ganar la admiración de los juerguistas que me dieron un aplauso. Y sujetaron a P que estaba iniciando una discreta retirada…

“¡A sajarle! ¡a sajarle!”. Le dieron alcohol para que no se pusiera nervioso, también me dieron un trago a mi, porque no acertaba a encajar la hoja del bisturí en el mango… Cuando estuve listo le sujetaron el dedo entre diez o coche mientras aun murmuraba algo de ir a urgencias el día siguiente.

Fije la mirada, aguante el pulso y pegue el tajo.

Un chorro de pus y sangre salió y cayo al suelo. Silencio. Aprete el dedo para acabar de vaciarlo y dije “ponerlo debajo de la fuente”.

Allí se llevaron a P. un poco pálido, pero con el dedo bastante aparente. Lo metieron debajo del chorro de la fuente. Bastante frio por cierto, lo desinfecte con agua oxigenada y lo vende. Sangraba bastante…

Pero P estaba bastante aliviado, sobre todo porque seguía teniendo dedo, que no lo había tenido claro del todo. El resto estaba muy contento de que ahora en el pueblo se podían resolver las urgencias médicas…Y allí estuvimos de celebración.

A la mañana siguiente, mientras desayunaba, apareció La Parienta, que el día anterior se había retirado antes de mi intervención. Me miro con cara rara y dijo que esperaba que me procesaran por intrusismo profesional e incluso que me metieran en la cárcel por gilipollas. Y aclaró que la mujer de P se había llevado a P a urgencias a primera hora de la mañana, a 40 Km, porque no dejaba de sangrar…

Yo mantuve el tipo con indiferencia…y con resaca, con bastante resaca e intentando recordar como de profundo podía haber sido el tajo que había soltado en mitad de la farra…

Al poco llamaron a la puerta, era P y estaba contentísimo, la médico de urgencias le había dicho que el que le había hecho el corte era un gran tipo, que estaba muy bien, y que simplemente le iba a dar unos puntos de aproximación…Creo que el aspecto resacoso de P le debió de ayudar a darle semejante noticia, para quitárselo de en medio imagino…

El caso es que ahora me van a hacer curandero oficial, con ceremonia y todo. Y alcohol….como empiecen con lo de mirar la próstata les mando a la mierda….

jueves, 23 de enero de 2020

¿Qué es esa mierda que escuchas?


Un día comente con mi hijo (AKA “El universitario que mejor vive de la historia de España”) que sus siestas, de varias horas de duración, no me parecían muy convenientes dada su condición de “presunto” estudiante. Y que además no entendía lo de echarse la siesta oyendo música con cascos.

Tomando el rábano por las hojas, se salto la parte central de la conversación y, aplicando una metonimia, me saltó con lo de los cascos. “No es música papá. Es ASMR”.

Yo me quedé con la copla y busqué que cojones era eso con lo que mi hijo dormía. Y resultó que es algo parecido a lo que ya conté aquí en la prehistoria de este blog:


Resulta que eso que me pasa tiene nombre. Es ASMR. Son las siglas de no se qué, buscadlo en Google. Pero la definición que di yo en este blog es la perfecta. Lo difícil es explicarlo.

A ver si lo logro. La primera vez que recuerdo una sensación así es de muy pequeño. Le pedí a mi hermano mayor que me dibujara algo. Y se puso a pintar con un lápiz Alpino sobre papel de dibujo. El roce del lápiz con el papel me producía una sensación rara. No es sueño. Es como una desconexión del cerebro con el cuerpo. Es una relajación muy, pero muy, profunda.

Lo explico en el post de antes. Me pasa en determinados tonos de voz también.

Y ahora le han puesto nombre y hay gente que graba videos de YouTube para provocarte esa sensación.

Lo cual me ha venido muy bien. Cuando te da sueño en el coche te paras, te pones un video de ASMR y te relajas 10 ó 15 minutos y sigues tan campante. O cuando no puedes dormir. O cuando estas nervioso. O cuando sea.

Es difícil transmitir lo que es ASMR. Con el agravante de que el ruido que a unos se los produce, a otros les puede poner de los nervios. A mi no me agrada el sonido de bocas masticando, pero hay a quien eso le provoca esa sensación…

Hay que revolver por los canales de YouTube, buscar qué sonido es el que te “coloca”. Y disfrutarlo.

Ahora mi hijo y yo nos pasamos enlaces a los que nos gustan…y mientras tanto sigue durmiendo unas siestas como un general….