lunes, 29 de septiembre de 2014

Ese concurso que están haciendo en secreto

La cosa empezó con que Shakira tenía que comprar pañales y potitos, así que había que ganar pasta. Pero cuando ya has hecho de casi todo, es difícil sorprender. Y se le ocurrió lo de juntarse con Rihanna. Una es latina, la otra está en el mercado sajón...vamos que era negocio seguro. Pero eso no era bastante, había que epatar aún más. Así que le dieron ciertos toques...no se.. juzgar:
 
 
 
Vamos, que igual soy yo el que está salido, pero en el video hay: manos hacia la entrepierna, bañadores enseñando más carne de la normal, Shakira poniendo cara de guarrilla (Rihanna la lleva de serie), carne, retozos varios, movimientos exagerados de culo...
Si amigos, para vender música todo vale. Y aquí empezó el concurso de:
 
LA MAS GUARRA EN EL VIDEO MUSICAL
 
Shakira y Rihanna optaban al puesto, si, pero estaba Beyonce. Beyonce pensó: "a que para vender hay que hacer esto", y se lanzo:
 
 
Oye que fue a por todas. Lencería fina, tocamientos, una situación confusa con la criada, la mano del hombre, amago de lap dance y ese plano de espalda con tanga doble... Culo, otra vez culo.  Estaba muy bien posicionada, si, pero claro, Killie Minogue también había descubierto el juego, y quería participar:
 
Killye se inspiró en los 90, un look muy 9 semanas y media. Si Rihanna va de amante guarra y Beyonce de esposa sexy, Killye se tira por la calle de en medio. Ni guarra ni santa. Look lencero, un body cuatro tallas pequeño, marcando todo lo marcable, sudor, compañeras de baile turbias.. Y culo. Culo refrotandose contra una valla metálica...
Pero claro si se trata de ir de guarra, alguien tenía que participar, sin duda, además en Champions League:
 
 
Claro, aquí ya es el desparrame. Culo a saco, movimientos estrambóticos, compañeras turbias, comidas sugerentes... Se trata de darlo todo, mientras demos más. Y parecía que nadie iba a ir más allá, pero si:
 
 
Compilación de todo lo anterior: Culo. Mucho culo. Movimientos turbios y oscura relación con la compañera. La inspiración le viene del video musical más guarro del mundo, este:
 
 
De ahí ha sacado varios movimientos y planos.
Y con todo esto yo me pregunto:
-¿A alguien le preocupa realmente que tal son las canciones?
-¿Por qué esa obsesión con el culo?¿habrá una segunda parte con las tetas, como cuando Sabrina y Samantha Fox? ah, que tiempos...
-¿Realmente venden más con eso o va más gente a sus conciertos?
-Y sobre todo, ¿quién se lazará y hará por fin un video musical pornográfico  jugando con un dildo descomunal...por el culo por supuesto?
Que alguien me conteste, porque yo no acabo de entender de que va el concurso este....

jueves, 25 de septiembre de 2014

Queridos hoteles

Voy camino de hacer 4 años viajando. Mucho. Así que llevo bastante tiempo viviendo en hoteles. Ahora vivo en hotel una semana al mes en ULM y el tiempo que viajo. De hecho hace poco hice 17 noches de hotel en un mes. Más noches en hotel que en casa. Así que conozco un poco los hoteles.
Incluso he estado en 3 hoteles en los que era el primer español que se alojaba. Lo cual es de lo más exótico que se puede lograr en el mundo globalizado de hoy. He estado en hoteles que se anunciaban como "el más seguro del país, donde se alojan los de la CIA cuando vienen" (literal) y en hoteles que no admitían tarjeta de crédito. También en hoteles de lujo. Incluso en la cadena estadounidense de más lujo que hay.
Con todo eso, voy a dar una serie de consejos de como mejorar los hoteles, a ver si alguien del sector me lee porque hay cosas que son de cajón, vamos digo yo:
-El puto ruido de la nevera: A ver, que está muy bien poner una nevera de minibar en la habitación. Si. Pero coño, asegúrate que no hace ruido. Ese zumbido apenas imperceptible, cuando llega la noche y el silencio, al que viene con el sueño cambiado, le afecta más que el zumbido de una turbina de avión. Así que poner neveras silenciosas. En su defecto, que tengan un mando en el que se puedan apagar. Y si no, dejar el enchufe a la vista, porque la desenchufaran.
-Las luces parásitas: Si, vale, hay que poner detectores de humo y de gases y sabe dios que más. Pero eso no impide ponerlas con lógica. Si el detector de lo que sea tiene una lucecita de color rojo que se enciende cada 5 segundos...¡no lo pongas encima de la cama que molesta un huevo!. Ponlo en sitios donde no haga efecto faro sobre el durmiente. O mejor pon detectores sin luz... Lo mismo pasa con los aparatos (televisión, reloj despertador...) en stand - by. Si emiten luz como para poder leer...molestan. Para los huéspedes ocasionales: la solución a estos dos problemas pasa por empapar trozos de papel higienico y aplicarlos sobre la luz a tapar. Te duermes y cuando se secan se caen...pero tu ya estas dormido...nadie lo ve...De nada.
-Agua: Está claro que casi nadie va a ir por el mundo adelante bebiendo agua del grifo. Por muy buena que sea, si vas cambiando de agua cuatro o cinco veces al mes te vas a destrozar las tripas. Así que vas a beber agua mineral. Pero amigos hoteleros, ¿es esto motivo para timarnos?¿no lo podríais hacer mejor?. Si por un botellín de 250ml me cobráis 2€, me voy a ir a una tienda/colmado/gasolinera/lo que sea y por ese precio me voy a comprar una botella de 2L. Esto es así. Sabiendo que esto es así. ¿No podéis ponerme en la habitación la botella de 2L a 2€? porque vais a ganar pasta vosotros y no el de la tienda de al lado y a mi me ahorrais un paseo. El robo de los 250ml no, pero si me robas con 2L vale.
-Anuncia todo: Si en el hotel tienes gimnasio, si tienes sauna...todo. Si las teles de las habitaciones tienen entrada de USB, ponlo en la propaganda...¡¡¡¡para que me lleve pelis en un USB!!!!, funciona así la cosa. Si al llegar descubro que hay altavoces para conectar mp3, no me vale de nada si no me lo he llevado, si no dices que hay baño turco, la gente no llevara bañador...
-Desayuno en la habitación: Una norma básica. Si el hotel incluye desayuno, NO cobres por desayunar en la habitación. Que la gente desayune en la habitación es lo más cómodo para el hotel, no ocupan sitio en el salón de desayunos, no hacen fila, no desperdician... Pon el desayuno gratis en la habitación y será mejor para todos.
-Amenities: Me parece fenomenal todo lo que se quiera regalar al huésped. Me perturba un poco encontrar los preservativos en la nevera (si te los pones todos fríos...¿no serán efecto disuasorio?), pero hay algo muy barato y que nadie ofrece en la habitación del hotel. Una camiseta. Vale, incluso cobrándola (seguro que se puede vender a 2€ y sacarle beneficio), una camiseta te resuelve multitud de problemas: si te has olvidado el pijama, si has hecho corto de ropa, si hace más frio o más calor del que pensabas, si hay gimnasio y no lo habían anunciado... Para todo eso sirve una camiseta. De hecho en el Survival Kit de British Airways para cuando te dejan tirado una noche por ahí, va una camiseta.
Con todo esto, conseguiríais que nos sintiéramos un poco más cómodos.
Gracias

martes, 9 de septiembre de 2014

Vida de exiliado

Trabajar para el rey de las sartenes incluye lo de venir una semana al mes a un lugar de La Mancha (ULM). No sólo yo, somos tres los que estamos exiliados durante un tiempo. Los otro son un extranjero y otro español. El español viene todas las semanas dos o tres días, el extranjero cuando le peta y yo una semana al mes.
El reino de las sartenes pretende ser hospitalario. Así la primera vez que vine me llevaron al alojamiento de lujo. Dicho alojamiento es un cortijo que se hizo un famoso ladrillero para escaparse con sus queridas. Cuando lo del ladrillo se fue al garete, alguien transformo el sitio en un alojamiento de lujo de turismo rural. Si algo en ULM puede ser más rural que ULM. Así que allí me mandaron la primera vez.
El cortijo es alucinante, con unas habitaciones señoriales que dan a un patio interior. Y donde no hay nadie. Y sin internet.
Ahora, poneros en un sitio en mitad de un páramo, a las seis de la tarde al salir de currar. Sin nada que hacer. Lees, ves la tele, te das un baño en la piscina. Te aburres. Y así toda la semana. Puedes dar paseos y ver como saltan a tus pasos los conejos y los jabalíes. Y el segundo día estas aborrecido. Estas tan sólo que la camarera del desayuno te pregunta:
- "¿Qué quiere cenar hoy?"
-No se, ¿qué hay?
-Lo que quiera, esta usted sólo
Así que te sirve la cena a las nueve, para que comas como si no fueras a comer en los próximos cinco años y luego se va. Y te quedas sólo en un cortijo en mitad del páramo hasta que te vienen a buscar a las ocho menos cuarto del día siguiente.
Cuando la vida bucólica te harta y que te despierten los pajarillos deja de tener su encanto, o sea a los dos días, empiezas a pensar en alternativas.
Lo comente con un compañero, J, en plan bien, diciendo que muy bonito y tal pero si hubiera internet...se descojono y me auxilió contándome que en su pueblo (a 15 min. de ULM) había un hotel bastante digno, con internet y...vida. Es un pueblo de unos 10000 habitantes. O sea que hay bares y creo que hasta cine. Se ofreció a llevarme y traerme cuando estuviera él en la oficina (porque también viaja)
Discretamente pedí el cambio de alojamiento para mis viajes, en plan así me recoge J y nadie tiene que venir a buscarme.
La hospitalidad manchega estuvo a punto de costarle un soponcio a la de personal, que no entendía bien como se me ocurría irme de un sitio tan manchego a poco menos que una capital...pero lo aceptaron.
Y ahora me alojo en un sitio decente, cuando está mi compi. Tampoco hago mucho más que en el cortijo, leo mucho, veo pelis en el ordenador, pero se que si quiero puedo salir a un bar, a cenar (no ceno, tengo que perder un montón de kilos post-verano) e incluso un par de veces o tres me he ido a tomar una caña con J. En el reino del pollo frito, jamás se tomaban cañas con los compañeros. Aquí no sólo eso, también tomamos café y celebramos los cumpleaños.
Con las comidas he tenido que ceder, la empresa paga la comida de los "ejecutivos", hay dos sitios para elegir, me toca acompañar a J a uno que tiene unas raciones descomunales. Creo que el otro está mejor, pero la gente de mi nivel en la empresa lo ha abandonado por ser demasiado elitista...No se muy bien lo que es pero me suena mejor que los atracones del que frecuento. Habrá que ver como consigo cambiarme sin quedar de pijo, que en ULM es un pecado muy grave.
Los otros dos exiliados hacen vida similar a la mía. Ellos comen en el sitio "fino" y se alojaban en el cortijo. El extranjero cuando descubrió mi hotel, se cambio sin dudarlo. El otro no, pero porque el viene en coche, no en tren, y me consta que alguna noche se escapa a Madrid de farra...
Tenía así medio resuelta una vida de exiliado decente. Pero hoy, el rey de las sartenes en persona se ha sentado en mi despacho y después de comentar varios asuntos menores me dice:
-Oye, se que ya no vas al cortijo, vas a un hotel donde J
-Si, bueno, eh....es más cómodo para todos, ya tengo el chofer que me tiene que venir a buscar y a llevar a la estación, así no tienen que preocuparse de recogerme todos los días y...
Me interrumpe:
-No si te entiendo. Quieres internet.
-Bueno si, para poder ver porn... digo aprovechar para hablar por Skype y hacer alguna cosa que queda colgada...
-No te preocupes, en un par de meses o tres lo tienes resuelto.
-¿Ah si?
-Si. Estoy acabando una casa de turismo rural. Pero en plan bien. De lujo. Y he ordenado que pongan internet en las habitaciones. Así que en dos o tres mese podrás estar en mitad del campo, que la estoy haciendo en un sitio precioso, aislado completamente. Pero tendrás internet. Estarás fenomenal.
Oh, que alegría...

domingo, 20 de julio de 2014

Brainstorming

Algo está pasando en el mundo blog. Lo noto desde la distancia. Di ha fagocitado a Diva y publica fotos guarras. Y va y tiene 98 comentarios. Cada dia desbrozo decenas de comentarios spam. Y Anijol por fin ha vuelto a escribir. Hombre revenido rompe el ordenador y nos deja sin sorteo y sin el premio del ultimo sorteo
A mi también me está pasando algo con el blog. No encuentro forma de hilvanar un post. No se como contar veinte mil ideas que se me han pasado por la cabeza. No me sale un post. Así que voy a lanzar aquí una lluvia de ideas, que cada uno tire de ellas intentando sacar el hilo de la madeja.
Escribo desde Colombia. Dos viajes en poco tiempo. Bogota, Medellín, Cartagena...habí pensado hacer comentarios al respecto pero no me da para tanto. Sólo la alegría de que en el mundo de las sartenes se trabaja con bastante más calma que en el del pollo frito. Que las cosas se hacen mejor más despacio. Y que la gente en mi nuevo curro es más humana que en el anterior.
Por cierto que ya hemos coincidido en algún sitio con los del pollo frito, y bien. Mi jefe de ahora se ha pavoneado delante del de antes y el otro ha bajado la cabeza.
También había pensado hacer un post de como el capitalismo salvaje y la especulación o las infraestructuras metidas a marchamartillo, sirven en Medellín para rehabilitar suburbios pasto de las bandas. Pero se me va de largo de mis conocimientos, hay que estar allí para verlo.
Luego os iba a hablar de la música. Coño que en Colombia no se oye más que bachata, vallenato y chapeta, que no llega la música internacional. Me ha sorprendido.
Y sobre todo una idea de negocio que he tenido. Que la desarrolle alguien y me pague parte de los beneficios. Se trata de hacer una aplicación para el móvil, algo así como "quien quiere comer conmigo?", para que tu metas donde estas y te salga gente que está dispuesta a comer / cenar con otra gente (grupos incluso, solo importa que hablen algún idioma común, y si es posible que alguno tenga idea de un sitio para cenar cerca que este bien), y así resolvería lo de comer o cenar solo a la gente que nos pilla fuera el fin de semana. Que empieza a no gustarme lo de andar solo por restaurantes con la peña de finde.
Que si, que el teletrabajo va de fábula, pero lo de venir a Latinoamérica tiene su punto malo.Siempre pillas un fin de semana.
Ustedes sabrán entresacar un post de todo esto. Que lo disfruten.

miércoles, 4 de junio de 2014

El premio de ECDC


ECDC y yo nos conocemos desde nuestra más tierna infancia. Empezamos el cole juntos a los 6 años. En algún momento que no tengo muy claro, empezamos a ir en la misma pandilla, sobre los 13 ó 14 años que es cuando se hacían las pandillas. Y hasta hoy.

En el cole no éramos demasiado estándar. Nos salíamos de la norma establecida. En general, nuestro grupo allí jugaba de outsider. Por distintos motivos. Fundamentalmente porque nos la sudaba el juego de aparentar y presumir. A algunos porque pensaban un poco y daban más valor a otras cosas, a otros (bueno a uno) porque tenía mucha más pasta que todos los que aparentaban tenerla juntos. Y a mí porque mi profunda vida hondamente espiritual me apartaba de las vanidades mundanas.

El caso es que nos entendíamos bien, teníamos nuestros sitios fijos, de patio, de copas, de fiesta… Íbamos a nuestro aire y nos ignoraban desde el respeto. A veces caían en la tentación de intentar que participáramos y, por ejemplo, nos pedían que nos hiciéramos cargo del periódico del colegio. Ese año no salió ningún número de los 4 previstos. Todos ellos fueron censurados por la dirección.

Así que pasamos por el colegio (de los 6 a los 17, incluyendo BUP y COU), sin destacar demasiado, ni por buenos ni por malos. De hecho, hace poco, a la mujer de uno de la pandilla, la mujer de otro del cole le dijo “es que tu marido iba con los raros”, con gran cabreo de la esposa del nombrado. A mí me parece una definición perfecta, en ese ambiente éramos raros.

Nuestro colegio tiene una asociación de antiguos alumnos. En general las asociaciones de ese tipo las hace o gente muy partidaria o gente muy desesperada. No sé quién hace esta, pero en su afán por dar lustre a la agrupación, empezó hace unos años a dar un premio al antiguo alumno del año.

Es algo muy de provincias, coges al que destaca un poco en la capital, le das el premio y así te echas el pegote de presumir que estudio en el colegio y tal.

Este año cuando llegó la convocatoria de la jornada anual (en realidad hay 100 socios que pagan religiosamente la cuota de la famosa asociación, pero ellos mandan infatigablemente los 4000 boletines a otros tantos ex alumnos), yo me quedé alucinado. El premio de antiguo alumno destacado se lo daban a ECDC.

A ver, que no es que no se lo merezca, que puede que sí. Pero me parece, con lo poco que lo conozco, que no encarna demasiado bien la representación en su cuerpo mortal de las heroicas virtudes y ejemplar vida que propugnaba nuestro cole. Vamos que no sé si es bueno para el cole presumir de que ECDC ha estudiado allí. Que igual algún padre de los que va por la cuarta esposa y séptimo hijo (porque usar anticonceptivos es pecado) ve que ha estudiado allí un ser contestatario y librepensador (sobre todo pensador) y dice “mira Mari Jenni, vamos a sacar los niños de ahí que esto ya no es lo que era”.

Claro que igual ECDC ha confabulado con amigos y conocidos para conseguir el premio, que todo puede ser…

La cuestión no sólo radica en darle el premio, el hecho es que hay una entrega física del mismo. Hay un acto en el que el premiado es invitado a recoger el premio y dar un discursillo. Ese era el punto peliagudo.

Total, que el día de autos me presento en el cole dispuesto a hacer de clá para el artista. Ante la falta de otros miembros de la pandilla (cumpleaños, comuniones de hijos…) resultó que iba yo como único representante. Para hacer más bulto me lleve a La Parienta (que en realidad, no quería perderse el posible espectáculo) y a mis hijos que les importaba el evento lo mismo que la copulación de los cestodos. Pero yo no contaba con la astucia de ECDC. Ja. Se presento al evento con su esposa (lógico), sus hijos (normal), su madre (bueno, vale), su abuela (pelín exagerado) y ¡su suegra!, ¡se llevó a su suegra a aplaudir!. Tal y como es su suegra, yo imagine que también daría un discurso, pero no, se contuvo.

La presentación del premiado la hizo un responsable de la entidad con más ganas que pericia. Le debió de pedir al propio ECDC un resumen de su paso por el colegio, a modo ilustrativo y se creyó lo que le mandó. Cuando empezó con lo de “ECDC no sacaba buenas notas en el colegio…” nos descojonamos. Fue uno de los 5 que tuvieron matrícula de honor…

Luego vino el discurso de ECDC, que era lo interesante.

La verdad es que sabe hablar. Lo hizo de maravilla. Empezó suave y tal, dando las gracias, luego se fue viniendo arriba y dejó atrás sobradamente los 10 minutos que le habían dado. Mientras iba dando cariño, atizaba unas collejas impresionantes en los cimientos del centro educativo, les explico lo que se podía hacer y lo que no, les dijo lo que estaba bien y mal, les puso a caldo en unas cuantas cosas. Mientras recordaba lo bien que se lo había pasado y lo feliz que había sido allí. Yo creo que aún estarán analizando si el discurso era a favor o en contra.

Dio las gracias a su familia, a sus amigos (yuju, “los raros” tenemos un premio) y se bajo del atril con toda la elegancia posible.

Le pedí el discurso para pasárselo a los otros colegas. Me dio tres folios en blanco que había ido pasando, durante 20 minutos, para que pareciera que leía algo súper estudiado.

Y nos fuimos a la parte de comer croquetas.

Lo mejor, es que como los otros amigos no pudieron ir, hemos quedado este finde para comer y contárselo, y allí volveremos a recordar historietas y a reírnos juntos. Igual, con unas cuantas cervezas hasta consigo que repita el discurso, si no pondré la grabación que hizo La Parienta con el móvil… pondremos a parir a los ausentes, nos contaremos nuestras desdichas, beberemos…
Sólo por eso, hubiera merecido la pena el premio

sábado, 31 de mayo de 2014

Cambiar para que nada cambie


Cuando has sido un esclavo, y quedas libre, se produce una conmoción en el mercado de esclavos. Los tratantes de esclavos afilan sus colmillos y se preparan para la lucha.

Así fue como me llamó el rey de las sartenes. El rey de las sartenes me conocía porque como yo trabajaba para el rey del pollo frito, había sitios en los que coincidíamos.

Y sabía que curraba duro.

Así que la misma tarde en que me quedé en paro, avisado por un alma caritativa, me llamó para que fuera a hablar con él.

Yo no iba muy convencido. El rey de las sartenes tiene su cuartel general en un lugar de la mancha (ULM) y no pensaba mudar mi residencia. Además, yo soñaba con volver a tener un trabajo normal, con horarios y sin andar todo el día en un puto avión.

Total que me recibe el rey de las sartenes y me dice que menos mal que me han echado del pollo frito, que ahí no hacen más que explotar a la gente y que me iban a arruinar la vida. Que él sí que me quiere y me tratará bien. Y me arropará por las noches y me cantará una nana.

-Pero mira, rey de las sartenes, es que tu oficina está en ULM, y yo vivo en Vetusta, así que mal.

-No te preocupes, tu vienes a la oficina una semana al mes, yo te pago el viaje y te alojo como si fueras una querida mía, y el resto teletrabajas desde casa.

Pensando en la posibilidad de estar en casa en pijama tocándome los huevos, perdón de teletrabajar, me empecé a ablandar

-Y además yo no te voy a tratar como un esclavo de mierda. Yo quiero que seas esclavo, digo persona, y sólo vas a hacer un viaje al mes, un poco largo, eso si.

-Pero si yo no sé de sartenes…

-¿Quién ha hablado de sartenes?, las sartenes van de puta madre, ahí no me haces falta, pero es que voy a dar el salto al pollo frito…

-¿Ah si?

-Si, ¿conoces a Menganito?

-Joder que si lo conozco, es un tío del norte de Europa el que más sabe de pollo frito…

-Pues lo acabo de fichar. Es el que más sabe. Y también quería al segundo que más sabe…

La emoción casi me hace atragantarme:

-¿Y por eso me quieres fichar?

-No coño – contesta muy extrañado – no quiso cambiarse, ni el tercero, ni… bueno, total que tú me vales…

-Pero yo no puedo ir a donde ya estuve con el rey del pollo frito…

-Ya, es que yo quiero que empieces montando el asunto en Latinoamérica. Ahí no tendrás problema con el idioma.

-¡Joder, si yo no tenía ningún problema con el idioma!, que hablo inglés de puta madre y chapurreo rumano

-¿Y qué me habían dicho que no te gustaba de tu curro anterior?

-Volar. No me gusta volar… me da miedo

Ja!, ¡que cachondo! El puto esclavo est… digo el gran ejecutivo que está todo el día en el avión y dice que le da miedo….¡Ni estando sin curro pierdes el sentido del humor! ¡quiero que curres en mi empresa!

Yo iba perdiendo el sentido del humor, y la vergüenza y todo lo demás…porque iba pensando que si me pasaba una semana al mes en ULM y hacía un viaje al mes, al final estaría como estaba. Fuera de casa la mitad del tiempo. Tenía además alguna otra llamada, de otros tratantes de esclavos, que también me prometían la luna…

Pero lo triste es que estar como estaba, es un triunfo, porque la cosa está muy mal. Y tengo hipoteca, y dos hijos y una vida que superar. Y al final uno se tiene que amoldar a lo que hay…

Así que firmé, que ya se encargaron ellos de enterarse de lo que cobraba y pagarme lo mismo exactamente. Y voy a vivir una semana al mes en ULM y voy a hacer un viaje al mes a América Latina.

Pero he trincado un finiquito del otro lado, y nada me impide largarme cuando me pete, porque ya lo hice una vez. Y estoy otra vez en la esclavitud, pero un día la mandé a la mierda. Y me salió bien.

Pero hoy por hoy hay que tirar para adelante.

jueves, 15 de mayo de 2014

Como hacer que la gente no trabaje : las prestaciones por desempleo

Supongo que ningún político ni ningún funcionario han ido nunca a apuntarse al paro o a cobrarlo. Porque si no, no se entiende como está organizado. El cobro de las prestaciones por desempleo es el mejor incentivo del mundo para no trabajar. Me explico.
Tu curras un año y tienes derecho a dos meses de paro. Vale, a "grosso modo" es así. O sea que si curras cinco, tienes derecho a diez meses. De acuerdo.
Ahora pongamos que estas cuatro meses cobrando y te quedan seis. Entonces te sale un curro por dos años, lo coges y te genera cuatro meses de para. Pues bien, si vuelves a solicitar prestaciones, te dan a elegir, o cobras los seis que te quedaban o cobras los cuatro nuevos que has generado. Pero no se suman los dos, no puedes cobrar los diez meses.
¿Qué genera esto? que una vez que tienes reconocidos unos meses, la gente intente apurarlos, porque si no, los pierdes. Es una barbaridad, si pero es así. Peor aún es que si te quedan cuatro meses, y te ofrecen un curro de un año, nadie lo coge. ¿Por qué? porque sólo te generará dos meses de paro, para eso te quedas cobrando los cuatro que te quedan a la espera de que salga algo más largo....
Si, tienes que estar muy mal de la cabeza para rechazar algo hoy en día pero las cuentas son así de claras.
Peor aún. A ti te despiden con una indemnización y piensas "voy a tirar unos meses de la indemnización, por si sale algo no perder el paro generado y luego si no sale nada, lo solicito".
Ja. De eso nada.
Si a ti te despiden y tienes derecho a 10 meses de paro, por ejemplo, y decides no solicitarlo hasta pasados tres meses del despido, cuando lo solicites te lo concederán, ¡restándote los tres meses que no has cobrado!
Así que lo mejor empezar a cobrar desde el primer día, chupando recursos del Estado. ¿No sería mejor que te dejaran pasar un tiempo para ver si encontrabas algo así de repente? así se evitaría gasto de prestaciones generadas y al no cobrarlas, podrías sumar contratos cortos que te generarían más paro que se uniría al que no habías cobrado, ¡es de cajón!.
Es tan absurdo que intentas razonarlo con la gente de la oficina de empleo. Pero es así y punto.
Habría que mandar a alguno al paro, para que empezara a pensar en organizarlo bien.