lunes, 17 de noviembre de 2008

Vejez

"En 1842 Quasimodo había cumplido 22 años y Claudio Frollo 36. El uno había crecido y el otro empezaba a envejecer" (De Victor Hugo en "Nuestra Señora de Paris)".
Echo de menos muy a menudo la época en que fumaba.
Echo de menos la época en la que bebía y a veces me emborrachaba en los fines de semana.
Echo de menos a veces la época en que no tenía hijos.
Echo de menos cuando vivía en casa de mis padres y no tenía obligaciones domésticas.
Echo de menos el tiempo en el que no tenía hipoteca, agua, luz, colegios, autobús, seguros...
Incluso algunas veces echo de menos la época de estudiante.
Me acuerdo mucho de los trabajos que tuve en los que tenía menos responsabilidad y... menos trabajo.
Muchas veces me planteo como sería mi vida si hubiera cambiado tal o cual pequeña circunstancia. Si no hubiera hecho esa llamada, si no hubiera leído ese periódico, si hubiera estado allí...
He decidido escribir un blog dónde contar toda la mierda que hay en la sociedad capitalista cruel en que vivimos.
No se si todo esto es síntoma de vejez. También puede ser que eche de menos las pastillas que me recetaba el psiquiatra.

viernes, 14 de noviembre de 2008

De juergas y farras...

Me encontré a Gustavo el otro día y me dio la noticia. A Conchi la echaron el viernes. Conchi es la que dio nombre a este blog con su frase "los consultores llaman los viernes para asuntos de personal". A ella no la llamaron los consultores sino un Director Comercial equivocado.
Conchi es una de las compañeras con las que he estado en una juerga monumental. Recuerdo varias juergas profesionales de las que no olvidaré nunca, a saber:
-En Bankong con Vito y Juancar pasando calor y bebiendo cerveza shinga.
-En Amsterdam con Berta, ciegos de porros y cenando en el Supperclub. Con Berta también tuvimos una cena memorable en La Maison du Cisne de Bruselas. Todo cargado a cuenta de la empresa sin pestañear.
-Con Conchi en Pamplona, cenando en un asador aunque ella es vegetariana y luego de copas con un foral y su mujer hasta las mil.
-Con mi antiguo jefe C.J. (q.e.p.d.) en varias sesiones en Navarra donde conocimos todo tipo de locales.
Y hay más. una de las ventajas de los viajes de las empresas es que te encuentras sólo, de noche en lugares donde nadie te conoce y, generalmente, las empresas no preguntan demasiado acerca de las facturas que presentas ...
Pues nada. Conchi no creo que tenga problemas. Todos los que han echado de esa empresa han acabado muy bien situados. Alguno incluso de Director General de otra mejor. Espero que nos volvamos a encontrar en alguna farra...

lunes, 3 de noviembre de 2008

Parada en ruta

Hoy he estado en una trinchera. La verdad es que sólo decirlo acojona.
Había pasado cien mil veces por allí, una trinchera de la guerra civil, reconstruida por ser del frente de Aragón donde estuvo Orwell. Sobre Orwell en la guerra civil leí un libro de Martinez de Pisón muy bueno.
El caso es que aunque el ambiente no era nada tétrico, había sol, cantaban pájaros y olía a hierbas aromáticas, he dejado puesto el CD de Los Chichos a todo volumen para evitar sensaciones raras. Aún así, a mitad del paseo me ha empezado a dar mal rollo. El olor de los diques de madera ferroviaria, los sacos terreros, los zulos en los que se escondían los soldados...
La sensación de que allí se había combatido y se había matado gente ha sido desagradable. Las agujeros para sacar las armas, los caminos estrechos. He salido rápido porque las paredes me asfixiaban.
Total que he cogido la carretera de nuevo y he puesto el coche a 170Km/h para sentirme vivo, he preferido no pensar mucho para no odiar más a la humanidad.

miércoles, 29 de octubre de 2008

¿Cómo se llega a ejecutivo?

Hace poco me cruce con un compañero, como teníamos poco tiempo le pedí su e-mail y le escribí interesándome por su muy importante posición en la empresa. Me contesto esto:

"Resumen vida profesional: Mi vida profesional se resume en una serie de casualidades y carambolas. Estar en el momento justo y en el sitio adecuado. Me llamaban para irme a otra empresa cuando me iban a echar de la que estaba, llegaba a un puesto nuevo y casualmente todo mejoraba apuntándome yo el éxito... En consecuencia:

-He estado trabajando en 6 empresas diferentes, cada puesto era más importante y cada vez el sueldo era mejor.

-Yo llevo la cuenta más importante de la empresa actual, pero en confianza he de aclarar lo siguiente:
· No conozco ni la mitad de los productos que presuntamente vendo. Ni las aplicaciones, ni el tipo, de hecho ni siquiera estoy seguro de conocer los problemas que resolvemos. Hay algún tema que trato que creo que no lo estudie ni en la facultad.
· No se cómo coño se vende nuestro producto. Ni me se los precios.
· De hecho varios de los clientes más importantes no he ido a verlos y no me atrevo ni a llamarles por teléfono.
· Como mi zona sube este año (yo empecé hace un año, soy un fichaje estrella, 'me robaron' de otra empresa) un 20% todo el mundo está impresionadísimo de mi trabajo.
· He intentado explicarme varias veces y nadie me ha creído. Esto que te cuento anteriormente es un desahogo porque sé que tu me entenderás.Total que tengo un sueldo muy decente, un coche de empresa cojonudo y sobre todo mucho miedo a que alguien se de cuenta de todo. Eso es lo que genera el stress.Por otro lado gano mucho en cultura porque la mayor parte del tiempo la paso leyendo en las áreas de descanso de la autopista. Las ventas deben de crecer por eso, porque nadie va a dar la lata a los clientes y entonces les caemos mejor.Supongo que si lees esto te estarás descojonando de risa. PUES NO LO HAGAS COÑO, QUE ES LA VERDAD Y ES MUY TRISTE.En fin..."
Lo bueno es que conozco bastantes casos así, la absurda máxima "si eres bueno para una multinacional, eres bueno para todas" genera una casta de ejecutivos que van peloteando de empresa en empresa. Básicamente porque los de Recursos Humanos no quieren pillarse los dedos, si pasaste las pruebas de la empresa A, los de la B ya saben que en el test no va a salir que eres un psicópata, ni un degenerado...

jueves, 23 de octubre de 2008

Continuan las notas

"Jodo macho, que vaya rollo nos está largando el de marketing con chorradas pseudocientíficas. A ver si algún día aporta algo. Jodo. Que pasada.
Las xxxxxxxxxxx. Que coño me están explicando de las xxxxxxxxx. Para qué realizar esto sí no sabemos los datos básicos de lo que aparece. "No están directamente justificados por ningún producto nuestro" es un argumento técnico. Lo acaba de decir J.M. el Director Comercial. Pero ¿por qué toda la empresa se empeña en decirnos a nosotros lo que debemos de hacer?. Nunca hablamos de los problemas pero aún así los problemas siguen ahí, no se van los cabrones. Nunca hablamos de los problemas pero los problemas siguen. ¿Por qué dice que le atacaron sus amigos?. Yo no se dónde están sus amigos. Nunca hablamos de los problemas pero aún así no se resuelven.
A veces la miro al volver del trabajo y pienso si fue un error y si es una extraña. El jefe tiene un enchufado y le pone un montón de trabajo. Si algo sale bien lo habrá hecho él y nunca habrá nada malo que sea responsabilidad suya.
Tengo que enterarme a ver si es tan bueno como dicen lo que dicen que tenemos y que es tan bueno. Sobre todo tengo que escribir, concatenar frases con sentido complejo y repitiendo las palabras. Ayer tuve así un momento de lucidez creativa en el que podía haber escrito una obra maestra."
Reconozco en mi descarga que la noche anterior a esta reunión el pedo fue monumental.

viernes, 17 de octubre de 2008

Presentación nuevo director comercial

Notas en la presentación de un nuevo Director Comercial, por supuesto más incompetente que el anterior:
"Presentación. Que bonitas frases típicas. Acercamiento a una serie de conocimientos y realidades científicas del jefe que dejan ver sus distintas trayectorias en la empresa.
Aquí los jefes no tienen ninguna responsabilidad y somos los de abajo los que hemos de sacar las castañas del fuego en practicamente todos los temas. Si sí porque si y si no porque no.
El desmedido afán de protagonismo me hace sufrir en las presentaciones por cuanto espero las continuas referencias y me desengaño ante la realidad de mi pequeñez.
Si metes ketamina en el microondas, se evapora el líquido y el polvo resultante lo esnifas vía nasal y es un alucinógeno excelente. Me lo ha dicho un compañero que cree que además puede ser mortal.
Me quiero comprar una Honda Rebel y tengo una buena oferta pero mi mujer no me deja y no se por qué. Eso puede generar una crisis si insisto sin conocer el motivo de su negación. "

martes, 14 de octubre de 2008

Notas de una convención

"En el fondo la importancia que le dan al PRODUCTO, es porque se creen que lograr vender el PRODUCTO es estar cercano al cliente. No se dan cuenta que la cercanía al cliente se puede tener en muchas cosas. Se agarran al PRODUCTO pensando que eso es la cercanía al cliente.
No se distingue dentro de la dirección que es la imagen y que es la cuota de mercado. Se creen que tener buena imagen entre la gente es tener buena cuota de mercado. Los cierres, nadie habla de los cierres, cómo se hacen, que influye. No saben hacer un cierre.
Se ha dicho en una convención de ventas por parte del Director Comercial "hemos quedado que de temas comerciales no hablamos". Bueno, es una forma de afrontar la convención, pero seguramente no es la más resolutiva.
Un orador que haga una presentación con apoyo de material, debe dominar el material de apoyo. Si te dedicas a dar charlas a un equipo y usas el Power Point, deberías ser un figura o, por lo menos, saber usar correctamente el Power Point.
En general, los españoles, tenemos muy poco doble sentido y hacemos poco uso de lo subliminal en nuestro trabajo. Poner en mitad de una charla técnica un punto de crítica social o de "hacer patria" es una habilidad reservada a los extranjeros"