miércoles, 17 de noviembre de 2010

El gimnasio como ecosistema

He empezado a ir al gimnasio. En mi lucha por tener un cuerpo que a La Parienta le resulte sino atractivo, al menos rentable en su mantenimiento, la temporada de ir en bici se acabó. Lluvia y viento son dos elementos poco compatibles con mi afición a la bici. Así que, aprovechando que tengo un gimnasio a 50 metros de casa y que con las crisis los precios del mismo están por los suelos, me he apuntado a uno. No sólo me he apuntado, también voy. Tres días a la semana.
El gimnasio es una forma de deporte desconocida para mí desde hace muchísimos años, desde mi época de fornido atleta universitario. Es entretenido. El gimnasio va a dar mucho tema para el blog. Y eso es importante.
Para empezar mi gimnasio tiene un detalle que mola. Las taquillas de dejar la ropa y los bancos de los vestuarios son de madera. Como en las pelis de ejecutivos. Eso me gusta. Luego se divide en las salas de clases (yoga, spinning, Pilates y demás) que no pienso pisar y la sala común. Esta es la que uso.
Primero está la zona de la gente sana. Bicicletas, cintas de correr, maquinas de esquí…eso tipo de aparatos. Con la tele puesta y tal. Aquí vienen “los sanos” gente que llega hace una horita de deporte y se va. Gente que se escapa un rato del trabajo, opositores desfogándose, mozas que aún están en el mercado…Llevan ropa deportiva de marca normal, una botella de agua y su toalla. Zapatillas de tenis o similar. Atienden a la tele o al MP3, no hablan con nadie y vienen y se van solos.
Luego viene una zona de transición con maquinas raras. Ahí te pones en posturas diversas y tiras de determinadas palancas. Lo que pasa es que de las palancas cuelgan pesos…eso lo hace difícil.
Al fondo esta la zona de los culturistas y boxeadores. Esto es una parte con las paredes llenas de espejos y un montón de pesas de todos los tamaños. De 0,5 a 25 kilos. Los tíos que la pueblan, se dedican a levantar cantidades ingentes de peso en posturas inverosímiles. Tienen una hipertrofia muscular tremenda. Se ponen agachados, levantan una pierna, estiran los brazos…y así levantan 100Kg. Quince veces. Mientras se miran en el espejo. Todos llevan ropa deportiva de marcas raras, zapatillas de colores agresivos y hacen ejercicio en pandilla. Sobre todo porque a veces se tienen que ayudar para no ahogarse bajo el peso que levantan…Llevan como complementos guantes y cinturón-faja de cuero. Además llevan una parafernalia tremenda: botella de agua y otra de líquido de color raro, toalla, esponja…hablan rarísimo: “¿Has acabado ya?” y otro le contesta “Si, ya he hecho mis tres horitas, sólo me falta la definición…”. Hay que joderse, tres horitas…
Hay un tercer grupo que pulula por todas partes. Los camorristas. Tíos con pinta de porteros de discoteca, músculos y muy fibrosos, vestidos de oscuro y con cara de irse a dar de leches con alguien. Hacen pesas donde los culturistas, se van un rato a las bicis, paran en algún aparato a hacerse unas series…no sé muy bien cómo van porque no los miro mucho. No sea que me calcen un guantazo.
Yo por el momento hago un poco de todo, un rato de bici, unas maquinas y luego algo de pesas. Una hora o así, según me dé. Supongo que habré de integrarme en un grupo pero aún no lo tengo claro. No llevo botella ni MP3. Pero hoy haciendo pesas ha venido un culturista a explicarme cómo hacerlo mejor…
Lo dicho, esto va a dar mucho juego…

lunes, 15 de noviembre de 2010

Cosas que hacemos todos los que tenemos blog

Hubo un verano en mi vida en que descubrí que no era bueno hacer generalizaciones. Ese verano, nos dio por buscar enfoques alternativos a través del uso de sustancias naturales no comercializadas. Vamos, que nos poníamos ciegos de porros, pero lo decíamos de esa otra forma y vestía más. Después de fumarnos alrededor de una hoguera (nos atraía el fuego y en mi pueblo hace frío en las noches de verano) decíamos gilipolleces como "¿Os imaginais que música hubieran hecho Simon & Gartfunkel si fueran negros?" y nos quedábamos tan contentos.
Hubo uno, exaltado él, que un día empezó: "Porque ¿quien no se ha probado la ropa interior de su madre o de sus hermanas?" y también "¿Quien no tiene un amigo del que a veces siente que está enamorado?". Como eramos buenos, no le abrumamos con respuestas....pero me quedo muy claro que no se debe generalizar.
Aún así, a riesgo de meter la pata, como profundo conocedor del comportamiento animal (animales somos al fin y al cabo) voy a autoflagelarme (nos) para contar cosas que hacemos los que escribimos un blog:


-Leer algún blog que no tienes enlazado ni comentas nunca.
-Releer tus primeras entradas y pensar que es raro que no las hayan comentado más.
-Poner comentarios en algún blog de pocos lectores o recién creado pensando “la alegría que se va a llevar cuando vea que le comenta un insigne bloguero como yo…”
-Decir que escribimos para nosotros.
-Soñar con que algún día oirás a alguien, que no sepa que es tuyo, hablando de tu blog.
-Tener ganas de hacer posts aclarando post anteriores porque, por los comentarios, has visto que no lo han captado bien.
-Investigar el perfil de gente que hace comentarios, en tu blog y en otros.
-Mirar estadísticas y contadores.
-Alegrarte, delante del mapa del Analytics, porque han entrado en tu blog desde Turkmenistán. Aunque sea para meterte spam.
-Leer dos veces los comentarios, primero en tu correo y luego en el blog…
-Tener post de reserva, por si no tienes nada que contar.
-Pensar “y esto ¿quedaría bien en el blog?” con los acontecimientos chorra de cada día.
-Pensar que no nos comentan más en las mejores entradas.
-Tener unas ganas irresistibles de contar tu caso en los comentarios a post de otros.
-Hacer post sobre cómo se hace tu blog, como llegaste a otros blogs... metabloguerismo en general. Comentar todos los post de metabloguerismo que vemos.
-Decir que nunca haremos un meme y leer todos los meme que encontramos pensando ¿y si lo hago?

Nada grave al fin y al cabo...

jueves, 11 de noviembre de 2010

Cuaderno de viaje: Logroño necesita ingenieros


No me fio nada de las guías de viaje. Las guías mienten, generalmente están hechas por tipos que no han estado en el sitio que describen en su vida. O han estado y no se han enterado de nada. La primera vez que fui a Ámsterdam, consulte una afamada revista de gastronomía, me enteré de que había un restaurante muy bueno y en el que las camareras llevaban el menú escrito sobre el cuerpo…ni que decir tiene (iba sin La Parienta) que reserve mesa antes de sacarme el billete de avión, iba a pedir la carta, la de vinos, la de aguas y hasta el libro de reclamaciones. Cuando llegué nada de eso. El restaurante era buenísimo, se comía en camas…bueno ya lo contaré en otro post. Pero lo del menú en el cuerpo tururú. Iban todas muy vestiditas y con delantal. Cuando se lo conté a una de ellas (que además era de Santander) se descojonó de risa.
O cuando me tocó ir a Gante. Leí en una afamada revista de viajes que tenía una iluminación espectacular que había merecido un premio. Así que en medio de la noche salí a dar una vuelta. Hacía frio y estaba más bien oscuro…al consultar a un lugareño, me informó que el premio era…por el ahorro de luz…Manda huevos.
Así que yo, si doy consejos son claros y contrastables. Pues bien, en Logroño faltan ingenieros. Lo voy a demostrar.
Logroño es un sitio bien organizado. Una plaza y dos calles perpendiculares. Con eso te sitúas. Además todo el mundo sabe a que vas a Logroño, entras en la oficina de turismo y dices: “…pues venía a ver si me pueden dar información..” y te dan un folleto de la calle del Laurel, con todos los bares y los pinchos típicos, no hay que disimular con la Iglesia de Santiago, ni con la Concatedral…ellos ya saben lo que quieres…
Y tu te vas al Soriano. A tomar un champi. Porque de siempre la ruta del Laurel empieza con los champis del Soriano. Primer problema. Tres champiñones y una gamba haciendo equilibrio sobre un trocito de pan. Que en vertical no te caben y en horizontal chorrean. Hay que organizar eso.
Luego a tomar una tortita de camarones, al que está al lado del Cid, la Aldea creo que se llama. El caso es que la tortita esta buena…pero el Cid tiene Estrella de Galicia de barril….un ingeniero, por favor que haga un trasvase.
Y si te vas al Rotos…¡ja!. Te pides unos huevos rotos con gulas. Vale. Cogen medio pan redondo de hamburguesa, le quitan la miga y llenan eso de huevos rotos con gulas, te lo sirven con un tenedor. Si intentas comerlo como bocata desastre seguro, si metes el tenedor de desborda…
Vamos, que creo que he dado ejemplos de sobras para afirmar que Logroño necesita ingenieros. Pero en cuanto pueda vuelvo allí a comprobarlo otra vez….

jueves, 4 de noviembre de 2010

Tratando de entender.

La Parienta es plástica. La primera vez que dije esto uno que estaba allí comentó "joder, pues no se le nota nada ¿de que dices que está operada?". No me refiero a eso. Que sea plástica se refiere a que La Parienta tiene una fijación estética tremenda. La Parienta ve a través de formas y colores. Eso tiene innumerables ventajas: dibuja y pinta de fábula, compra ropa a quien sea sin fallar nunca la talla... incluso tiene un trabajo donde básicamente combina formas y colores. También tiene inconvenientes, cajones de fotos sin conocimiento, carga permanente con cámara, discrepa de parte de mis combinaciones de ropa...
No es fácil seguir sus conversaciones. Aparte de que mi gama de percepción de colores no se parece a la suya, hay apreciaciones estéticas que se me escapan.
Sobre todo una.
Hay un calificativo de mi Parienta que no entiendo. Desde que nos casamos los estoy investigando y no hay forma. Lo traigo aquí a ver si alguien me echa una mano en su definición exacta.
Tu estas viendo el catálogo de modas Pepe que te ha llegado por correo. Haces lo que hacemos todos lo tíos, miras todo haciendo como que te interesa, hasta llegar a la lencería (femenina). Y entonces ves una foto, de anuncio de bragas, de esas que en las vallas publicitarias provocan accidentes de tráfico. Y entonces, por provocar, le dices a La Parienta "Mira que foto más chula" ( o más guarra, o más rara, o lo que toque sin que parezcas un salido). La Parienta la mira, la analiza y suelta...
-"Esa es una ordinaria"
Toma ya. Ahí está la palabra. Ordinaria.
¿Que es ser una ordinaria?. Es difícil explicarlo. Llevo años investigando. Hay algunas que son ordinarias de por si. Hay otras que sin serlo pueden estarlo. Incluso puedes parecerlo en una foto sin serlo. Por lo que he podido averiguar, es eminentemente un asunto femenino. Y muy amplio. Las hay que no son ordinarias pero en un momento dado pueden "decir ordinarieces", incluso "hacer ordinarieces". No ha sido nombrado ningún hombre ordinario. Además hay una graduación. Nuria Bermudez es "muy ordinaria" según La Parienta ( y muy flaca según yo mismo que coincidí con ella en un garito) sin embargo Drew Barrimore es "un poco ordinaria". No es lo mismo ser una guarra que una ordinaria. Nuestra amiga Jenna Jameson puede ser guarra pero no ordinaria. Hay alguna que resulta ordinaria "hasta vestida de primera Comunión".
Total, que entre los múltiples misterios que alberga La Parienta, este es el que no logro discernir. Un día que creía que estaba llegando a la solución le dije: "¿puede ser que una ordinaria sea esa que no sabes si va a tirarse un pedo o hacerte una paja?"
-"Ordinario estás resultando tu al decir eso..."
Y ahí me quede.

jueves, 28 de octubre de 2010

La silicona, la novia de mi amigo y mi cambio de imagen

Me voy a cambiar las gafas. Es una noticia intrascendente si no fuera porque esta vez me voy a cambiar del todo. Es decir voy a romper con el modelo que llevo los últimos 18 años. Me cambio de gafas y de modelo. Porque no quiero que vuelva a pasar lo de hoy.
Las gafas (salvo las de pasta) tienen dos pequeñas piezas que se apoyan en la nariz. Son de plástico y tienen la virtud de ir acumulando una especie de roña color verde-marrón que no se va con nada. La única solución es cambiar esas piezas.
La novia de un amigo trabaja en una óptica. Así que voy allí cada cierto tiempo y me las cambia por el morro. Hoy entro y digo como siempre:
-Hola N. vengo a que me cambies las "esas", si no estas muy liada- a la vez que digo "esas" señalo las piezas en cuestión.
N. se lleva mis gafas. Vuelve y me dice:
-Me voy a poner las tetas de silicona.
Así. Sin más.
Especificare que N. es mayor que yo (y mi amigo también) pero además es de Salamanca. Lo cual quiere decir que tiene lo que llaman la "ruda dulzura castellana". O sea que de coñas poquitas. Y me suelta eso.
Bueno, en realidad me dijo: "Te voy a poner las "esas" de silicona". Pero yo entendí lo otro. Yo entendí que la novia de mi amigo me hablaba de sus tetas. La conversación siguió así:
-Bueno, pues tu misma....
-Hombre, son mucho más cómodas
-¿Ah si?- este concepto me extraño
-Si, ya veras, no molestan nada
-Eeee ¿ya veré?
-Pues claro. Ya me dirás que tal...
-¿YOOOOOOO?
-Pues claro, ¿quien si no?. Lo único que se manchan igual que las otras.
-N...esto...¿de que coño estamos hablando?
-De lo que tu llamas las "esas", vamos de las plaquetas de las gafas como se han llamado toda la vida.
-Ah, vale las plaquetas...y dime ¿hay modelos de gafas sin plaquetas?
-Si, las de pasta, ¿por qué?
-Porque me voy a mirar unas, que esto podía haber acabado muy malamente....

martes, 26 de octubre de 2010

Aquellos maravillosos años: La bella y la bestia. Una historia real

Era un tío de una inteligencia excepcional. Nadie lo duda. Pero su apariencia...Lo primero es ponerle un nombre ficticio, el real era demasiado original para conservar el anonimato, así que le llamaremos Cromañón. Pues bien, Cromañón era un tío bajito, a eso unía el andar encorvado desde los hombros. Su porte era...inexistente. Eso lo acompañaba de una indumentaria original: pantalón de chandal azul marino ajustado a las canillas y jersey de lana de cuello alto, de los que tejen las abuelas. Por si fuera poco iba despeinado y se afeitaba una vez a la semana.
Quizá alguien podía pensar que eso lo compensaba con locuacidad y simpatía. Ni de coña. Veías a Cromañón y le saludabas:
-Hombre Cromañón, si hace tres días que no te veo ¿que tal? ¿en que andas?
Y el se volvía retorciendo su medio joroba y decía:
-Grñññ
Porque Cromañón hablaba poco, su mayor riqueza lingüística provenía de el uso de gruñido y otros sonidos raros.
Ojo, era un tío con unas notas de escándalo y una inteligencia fuera de lo común. Eso que quede claro. O sea, no era un tío con problemas. Era raro.
Ella era...La mejor descripción era compararla con Winnie Cooper, la novia de Arnold en la serie "Aquellos maravillosos años", pero más mujer. Tenía su toque exótico, morena, alta, con formas varias...En fin no sigo. Destacaba no sólo porque en el ambiente de pañuelos palestinos y sobacos sin depilar de las féminas que entonces nos rodeaban la limpieza fuera virtud. Destacaría en cualquier ambiente. De hecho El Chico de la Consuelo que ejercía de su chofer ocasional, los días que la llevaba estaba hasta simpático. Y cambiaba el carajillo de coñac por una tila matutina...
Y un día empezaron a salir.
Nadie entendía aquello ¿que coño tiene Cromañón para salir con la Cooper? ¿cómo se lo ha pedido, gruñendo?. El caso es que salían juntos. Y ella empezó a venir en nuestra pandilla. Trabé con ella cierta amistad. Es decir, no tenía su número de teléfono por ejemplo pero fuimos a estudiar juntos un par de veces. Con ella he sentido vergüenza de ser hombre. Te esperaba en la barra de un bar y te acercabas y veías al de al lado mirándola de arriba abajo, y de abajo arriba... y te daban ganas de decir "tío córtate". El vivía cerca de mi casa, me encontraba con ella muchas mañanas, cuando salía de pasar la noche con él y íbamos juntos en el autobús. Era muy simpática. Le gustaban mis excentricidades en el vestuario. Igual que ahora llevo sombrero, por llamar la atención, entonces llevaba camisa de doble puño y tirantes, no de goma cutres, sino de seda. Le molaban mis tirantes de seda. Debí regalárselos.
El caso es que estaban juntos, el con su chandal y su jersey y su pelo sin peinar y ella un palmo más alta, elegante...nadie entendía nada. Corrió un rumor-chiste: "Cromañón tiene una tranca de dos palmos... si no no tiene explicación..."
Al cabo de un año o año y medio, en una cena de compromiso por no se qué, me acodé en la barra libre dispuesto a beberme todo. Y él se me planto al lado
-¿Que haces Gonzalo?
-Pues mira, he comido como un general, hay barra libre...me voy a beber todas la botellas de ginebra que pueda. Vamos que me voy a tajar.
-Pues yo contigo
-Pero hombre de Dios, Cromañón, yo no doy cuentas a nadie, pero tu si te tajas ¿que le vas a decir a tu novia?
-He cortado con mi novia
-¡¡¡¡¿Que has qué?!!!!
-Que la he dejado, que me agobiaba
-¡¡¡¡¡¡¡Pero eres gilipollas Cromañón, si no vas a encontrar otra así en tu puta vida desgraciao!!!!!!¡¡¡¡¡¡¿Tu has visto la pinta que tienes?!!!!!!- Si, es una barbaridad, pero el alcohol me soltó la lengua.
Total que le dio por descojonarse, y se encogorzó conmigo. Aquella fue la última vez que nos vimos. El se fue y ella dejo de venir con nosotros.
Siempre me he preguntado que habría entre ellos, como sería aquella relación.
Y me arrepiento de no haberle regalado, a la Cooper, los tirantes de seda.

jueves, 21 de octubre de 2010

Estudio blog

Pequeña obrilla teatral en la que se muestra la conversación entre dos blogueros, sus esposas y los amigos que pasan de los blogs.
Actores: El Chico de la Consuelo (ECDC), su mujer La Nuera de la Consuelo (NDC), dos amigos que figuran sólo cómo Amigo porque los dos pasan lo mismo de nosotros y son igual de irónicos, La Parienta (LP) y yo mismo (GV).
Escenario: Una terraza de un club deportivo de una ciudad de provincias. Alrededor de la misma juegan varios niños de los que los el grupo adulto pasa olímpicamente hastiado por las enfermedades, rencillas, pijadas y pre-adolescencias. El grupo está sentado alrededor de una mesa a la que un camarero trae continuamente jarras de cervezas de a litro que son devoradas por los actores, como si fuera lo último que iban a beber en su vida. En un momento dado, se cambian las jarras por vasos anchos de bebidas espirituosas que se beben a la misma velocidad.
Se abre el telón, día nuboso que amenaza lluvia:
ECDC: (a GV)¿Te gusto mi última entrada?
Amigo: ¿De que le has dado una entrada a este?
GV: Se refiere a la última entrada de su blog. Es que él también tiene un blog
Amigo: Pero ¿Qué cojones es eso del blog de lo que hablais ahora siempre?
GV: Pues veras un blog…
NDC: ¡Hombre si el blog! ¡hartita me tiene este imbécil con el blog! (dirigiéndose a LP) ¿Tu imbécil también se queda hasta las 4 de la mañana leyendo blogs?
LP: No se pero están de un gilipollas con el blog
GV: Yo no, yo me acuesto prontísimo…pero es que ECDC tiene mogollón de admiradoras…
ECDC: (susurrando) Cabrón…
NDC: ¡Ah! Si, las admiradoras. Que el otro día le pille hablando por el ordenador con una que tenía una foto con unos morritos así
GV: ¡Amanita!
Amigo: Pues si es a manita lo del blog es el porno de internet de toda la vida
Amigo: Ya te digo, tanta admiradora para eso…
GV: Que no, que ECDC escribe muy bien y le quieren mucho
NDC: Pues que se lo lleven, que en la distancia corta pierde mucho
Amigo y GV: (bajito) illa, illa, illaECDC hoy no pilla
NDC: Pues no, que pille con alguna del blog, que busca fuera toda la admiración que no tiene en casa.
Tras esta frase, NDC recapacita y se abalanza sobre su marido, con más ganas que pericia por la ingesta alcohólica, con intención de hacerle arrumacos. Dadas sus condiciones combina los arrumacos con un rodillazo en los huevos al intentar ponerse tierna con su marido en la silla de una terraza. ECDC no pone cara de disfrutar mucho de los arrumacos. Puede ser por el dolor en los huevos.
NDC: Perdona cari que me he pasado
LP: No te has pasado nada, los que están muy pesaditos son ellos, tanto post, tanto comment
GV: (a ECDC) ¿Viste que el post del otro día llego a 62 comments?
ECDC: No te jode, te pones a contar tus miserias…así suben los comments
Amigo: ¿Qué miserias?
ECDC: Lo del paro y tal
Amigo: ¿Y no ha contado cuando May le robó la novia?
GV: Joder que plastas. A mi May no me robó nunca una novia porque no era mi novia…
Amigo: Si, si…y ¿ha contado lo de la vez que nos fuimos de costillada y se olvidó que había quedado en una primera cita con una? ¡¡¡¡La tabarra que metió a la vuelta!!!. Si cuentas eso vas a tener más audiencia que House
GV: Eso no fue exactamente así. Además yo tengo un blog de nivel, cuento pensamientos, reflexiones, ideas…y no gansadas de esas…
ECDC: Si como la vez que preguntabas como se llamaba el coño
LP: ¿Qué has puesto eso en el blog?
Amigo: ¡Coño!, si que es un blog de nivel
ECDC: Que si, que tiene un blog guay. Lo lee un montón de gente. El mio es más de culto a mi me ha comentado una de “Quédate a dormir”
NDC: ¿Qué te ha invitado una del blog a quedarte a dormir? ¡¡¡¡¿Dónde?!!!!
GV: NDC, yo creo que le pone la de los labios.
ECDC: LP, te voy a mandar la foto de una tal Princesa que comenta a tu marido…
NDC: Hablando de fotos, vamos a hacer una de todos
ECDC: ¡Espera! Haznos una de cintura para abajo que saldremos todos en el blog...
NDC suspira y la hace. ECDC le arrebata la camara y la contempla (a la camara ¿eh?, a la cámara)
ECDC: Viveiró, sales un poco abultado donde el paquete....
GV: Macho, es que tu mujer con ese escote me esta poniendo palote...

Empieza a llover, se hace el silencio mientras los protagonistas miran la lluvia que los empapa y serena tras la ingesta excesiva de alcohol y lentamente cae el
TELÓN